- Detalles
CONTENIDO:
MÓDULO I
ASPECTOS FUNDAMENTALES SOBRE LAVADO DE DINERO (LD)
- Definición de Lavado de Dinero y sus diferentes aceptaciones.
- Características del Delito de Lavado de Dinero.
*Pluriofensivo *Multifacial *Transnacional *Naturaleza de Fondos *Magnitud *Naturaleza del Delito
- Fases del Lavado de Dinero.
*Colocación *Procesamiento *Integración
- Aspectos Generales del GAFI y las 40 recomendaciones.
- El GAFI y la Inteligencia Financiera: Una Realidad desafiante.
- Otros Organismos de Apoyo y Reguladores Internacionales.
*ONU *Basilea *Grupo Egmont
MÓDULO II
NORMATIVAS INTERNACIONALES APLICABLES EN MATERIA LD
- Aspectos fundamentales de las Convenciones emitidas por las ONU.
*Viena *Palermo *México *Otras Convenciones
- Normativas internacionales aplicables al Financiamiento del Terrorismo, el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, la Corrupción y la Delincuencia Organizada Transnacional.
- Normativas Transnacionales que impactan las Actividades Financieras de los países.
*FACTA *Ley Rico *USA Patriot Act *Etc.
- Ley FINTECH y su impacto en las Operaciones Financieras Internacionales.
- Listas Internacionales restrictivas para el desarrollo de Operaciones Financieras y/o Comerciales.
MÓDULO III
TIPOLOGIAS INTERNACIONALES
- Marco Conceptual.
- Tipologías asociadas al desarrollo de las actuaciones que realizan Contadores Públicos.
- Metodología para el Análisis de las Tipologías.
- Construcción de Tipologías asociadas a las actividades Financieras y No Financieras.
MÓDULO IV
ADMINISTRACION DE RIESGO
- Marco Conceptual.
- Rol de las UIF en la Prevención del Delito de Lavado de Dinero.
- Construcción de la Matriz de Riesgo Organizacional.
- Herramientas practicas para la adecuada construcción de Matrices de riesgo, asociadas a la Segmentación por la Debida Diligencia aplicada al cliente.
- Técnicas para la construcción de la Matriz de Riesgo País.
- Aspectos necesarios para consolidar la información a ser presentada a los Organismos Reguladores Internacionales al momento de la evaluación del País.
- Aspectos resaltantes de las evaluaciones realizadas por los Organismos Reguladores Internacionales.
MÓDULO V
EL RIESGO DE LAS APNFD
- Impacto de la Recomendación 22 del GAFI, sobre las gestiones del APNFD.
*Recomendación 10 *Recomendación 11 *Recomendación 12 *Recomendación 15 *Recomendación 17
- Mejores Practicas a ser implementadas para cumplir lo establecido en las Recomendaciones 23 y 24 del GAFI.
- Vinculaciones existentes entre las Normas Internacionales que regulan las gestiones de los Contadores y el Lavado de Dinero.
- Aspectos a ser evaluados por los Contadores en las auditorias sobre la materia.
- Riesgos a los cuales pudieran estar expuestas las situaciones inadecuadas de los Contadores.
- Retos para minimizar los Riesgos a los cuales estamos expuestos las APNFD.
METODOLOGÍA
- Clases magistrales en ZOOM WEBINAR.
- Activa Interacción de los Participantes.
- Desarrollo de casos prácticos.
- Material en digital proporcionado por el Facilitador.
FACILITADOR
LIC. WILFRED RODRÍGUEZ
- Licenciado en Contaduría Pública, Universidad Santa María.
- Egresado del Programa de perfeccionamiento de Estudios Bancarios de la Universidad Simón Bolívar.
- Conferencista Internacional.
- Consultor para Instituciones Financieras en temas relacionados con gobernabilidad, riesgos y cumplimientos.
- Docente Universitario.
- Ex asesor para los Organismos Reguladores sobre el cumplimiento de los establecido en las Recomendaciones GAFI.