(i)      Hemos arrancado el taller con este tema de en qué consiste la economía naranja – en eso diferenciamos un poco las actividades de la industria creativa de las actividades de las actividades creativas de soporte (como por ejemplo el diseño de productos, diseño de empaques, marketing, y hasta el diseño gráfico que varias de nuestras organizaciones utilizan en la preparación de sus presentaciones, entre otros), que son importantes también, pero un poco más difícil de medir, dado su naturaleza transversal.

 

a.       Hemos visto cómo es el peso de la economía naranja en términos de la economía a los niveles mundial y regional (aproximadamente 3% y 2,2%, respectivamente);

 

b.       la relación natural en la Economía Creativa y la innovación, incluso la innovación tecnológica; y,

Momento en que un participante en el Curso Taller Auditoria Forense Aplicada al Lavado de Activos, Ley 155-17, realizado en fecha 17 al 30-12-2018, expresa en nombre del grupo palabras de agradecimiento a los organizadores del taller por haberse llenado las expectativas esperadas.

El Instituto Dominicano de Auditores Forenses realizó el curso taller titulado Auditoría Forense Aplicada a la Ley 155-17 de Lavado de Activos, los días 22 al 25 de octubre 2018. La finalidad de este taller fue proveer a los participantes la herramientas y técnicas necesarias para realizar auditoría forense, acorde a los requerimientos del Ministerio Público.

El experto internacional en prevención de lavado de activos en políticas electorales, Alberto Ávila, dijo ayer que la República Dominicana, al igual que los demás países de la región, está en alto riesgo de vulnerabilidad en cuanto a la corrupción administrativa y el lavado de activos.

Back to top